España está llena de lugares que merece la pena elegir como destino para disfrutar de unas vacaciones. Y entre aquellos se encuentra Tarragona, una ciudad que ofrece atractivos tales como playas, patrimonio histórico y artístico, tradiciones, gastronomía…
Tarragona es una de las ciudades ideales para descansar en familia
Pasar una estancia en dicha urbe es una buena opción para cualquiera, pero especialmente si se viaja en familia. Sí, porque cuenta con todo lo necesario para que niños y adultos lo pasen en grande. Así, además de los citados atractivos cuenta con zoológicos, parques acuáticos y una larga lista de enclaves que merece la pena ver.
Por supuesto, sin pasar por alto tampoco que hay una amplia oferta de hoteles familiares en Tarragona.
10 lugares para disfrutar con niños
Entre la larga lista de sitios que merece la pena admirar y descubrir en familia, tenemos que destacar estos:
1.Anfiteatro
Está incluido en el Patrimonio Mundial de la UNESCO y es el monumento más singular de la ciudad por estar situado junto al mar. Fue construido en el siglo II y en sus orígenes albergó las habituales luchas entre gladiadores y con animales. Pero también acogió matanzas de cristianos e incluso exhibiciones de atletismo.
Permitía albergar a 14.000 personas y es una verdadera joya que merece la pena descubrir.
2.Circo Romano – Pretorio
Carreras de caballos y de carros eran las que se realizaban hace siglos por los romanos en el circo. Un espacio este, datado en el siglo I, que es de obligada visita también en la ciudad y al hacerlo se puede acometer también la del Pretorio. Este es una torre romana que comunicaba la ciudad baja con el Foro Provincial.
3.El puente del diablo
En el siglo I, bajo el mandato de Augusto, fue cuando en Tarragona se construyó este acueducto, que es una de las construcciones más impresionantes de la ciudad. Suministraba agua desde lo que es el río Francolí a la urbe y se compone de dos niveles de arcadas. Tiene una altura de 27 metros y una longitud de 217 metros.
4.Plaza del Foro
Otro de los rincones que hay que visitar en familia es esta céntrica y emblemática plaza en la que aún se conservan restos de su pasado romano. Además, hay que saber que en la actualidad cuenta con una gran variedad de bares y restaurantes en los que disfrutar de la gastronomía local en un enclave inigualable.
5.Portaventura
Por supuesto, al viajar a Tarragona con niños hay que organizar una jornada obligada en este parque temático, que es uno de los más importantes de todo el país. Se encuentra enclavado entre los municipios de Salou y Vilaseca, y se compone a su vez de dos parques temáticos, un campo de golf, un parque acuático y varios hoteles.
En sus parques pueden disfrutarse de atracciones como el Dragon Khan, el Tami-Tami, el Hurakan Condor o el Furius Baco.
En él seguro que toda la familia lo pasa en grande.
6.Playa de La Pineda
En Vilaseca es donde se encuentra enclavada esta playa, que es una de las más bellas de toda la provincia y también una de las más familiares. Cuenta con Bandera Azul, posee más de 3 kilómetros de longitud y la entrada en el agua es muy suave, lo que agradecen lo más pequeños sobre todo.
Dispone además de zonas deportivas, club infantil y todos los servicios necesarios para disfrutar de un día playero en toda regla.
7.Barrio El Serrallo
Uno de los barrios más pintorescos y emblemáticos de la ciudad de Tarragona es este, el tradicional de pescadores. Las antiguas casas de colores de estos le dan un toque sorprendente al lugar, donde pueden disfrutarse de los mejores platos de marisco y pescado en sus numerosos bares y restaurantes.
8.Playa del Trabucador
De la misma manera, otro parada obligatoria es visitar esta playa que tiene más de 6 kilómetros de longitud y que se enmarca dentro del Parque Natural del Delta del Ebro. Es una auténtica playa natural, cuenta con arena fina y sus aguas son muy tranquilas.
9.Cueva Museo de la Font Major
En L´Espluga de Francolí hay que trasladarse para visitar esta cueva, que está considerada una de las más largas del mundo pues cuenta con una longitud de 3,5 kilómetros. Sus formaciones geológicas y la exposición-representación museística que se ha hecho de la vida del hombre en ella son verdaderas joyas.
10.Castillo de Marivet
En la localidad que le da nombre es donde se sitúa por su parte esta fortaleza, que data del siglo IX y que está catalogado como Bien de Interés Cultural.
Si merece la pena conocerlo in situ es porque, entre otras cosas, se cree que es uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar templaria de toda la comunidad autónoma.
Visitando todos estos lugares, además de la Catedral o su casco histórico, cualquier familia se enamorará de la belleza de Tarragona, sin lugar a dudas.